Asahi Lina es una VRtuber -es decir, una youtuber que se oculta tras un avatar 3D- famosa en el mundillo de los desarrolladores y linuxeros, a causa de su condición de integrante del equipo de desarrollo de Asahi Linux (de ahí su nombre), la distribución que está tratando de adaptar el sistema operativo creado por Linus Torvalds a los nuevos procesadores Apple M1.
De hecho, el último gran avance logrado por el equipo de Asahi estuvo protagonizado por Lina, después de que sus últimos ajustes en el driver para Linux de la GPU de Apple M1 lograsen que la distribución fuera capaz de ejecutar de manera estable un entorno de escritorio completo y varios videojuegos.
La tesis mayoritaria es que detrás de ese rostro de 'waifu' anime se encuentra otro destacado miembro del equipo de Asahi Linux, Alyssa Rosenzweig
Ese fue un paso notable que fue posible gracias a una notable labor de ingeniería inversa sobre el chip de Apple, labor lenta pero necesaria cuando el fabricante del hardware no revela las especificaciones técnicas del mismo, como ocurre en este caso con Apple. Normalmente, los fabricantes también ven con malos ojos que alguien someta sus dispositivos a ingeniería inversa, pero ocurre que algunas veces se terminan beneficiando de ello.
Como ha ocurrido en este caso.
En Genbeta
Linux va tan bien en los Mac M1 que algunas cosas funcionan el doble de rápido que en macOS
…