Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 18/07/2016 05:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

As We May Think, uno de los textos fundacionales de la web, disponible en línea

Aparecerán formas completamente nuevas de enciclopedias, con una red de enlaces que las recorran, listas para ser insertadas en el memex y allí amplificadas.
- Vannevar Bush en As We May Think (Julio de 1945)

Hemos mencionado en unas cuantas ocasiones el artículo As we may think, de Vannevar Bush, publicado en 1945 en la revista The Atlantic Monthly, en el que el autor habla del memory extender, que él mismo bautiza como Memex, un sistema que ya maneja la idea del hipertexto y de la información enlazada y compartida en una red de memex conectados entre sí, aunque el sistema estaba basado en microfichas, la tecnología disponible en aquel momento.

Para Bush «un memex es un dispositivo en el que una persona guarda sus libros, archivos y comunicaciones, dotado de mecanismos que permiten la consulta con gran rapidez y flexibilidad. Es un accesorio o suplemento íntimo y ampliado de su memoria».

Pero para él igual de importante que almacenar esa información era la posibilidad de añadirle anotaciones y que los memex estuvieran interconectados, de tal forma que se pudiera compartir la información y que las consultas no se limitaran a la información contenida en un memex sino que se pudieran extender a la información contenida en toda la red.

Bush hablaba también de enlaces entre documentos que permitirían al usuario navegar de un contenido a otro, independientemente de si este estuviera en un documento en su memex o en un documento en un memex en el otro lado del planeta.

Top noticias del 18 de Julio de 2016