La vacunación contra COVID-19 todavía no acaba y México ya tiene en puerta la vacunación contra influenza. 32.3 millones de dosis serán aplicadas en el país con especial enfoque para personas de 60 años y más, así como para menores de seis meses a cinco años. Además, se recomienda que personas con comorbilidades también reciban su dosis, así como mujeres embarazadas.
Sobre las enfermedades, los grupos prioritarios son los compuestos por personas que tienen diabetes, enfermedad pulmonar, enfermedad cardiovascular (excepto hipertensión) insuficiencia renal, personas inmunosuprimidas, y quienes tengan obesidad mórbida.
{"videoId":"x8598r4","autoplay":true,"title":"REALME GT Master Edition VS OPPO RENO6 5g, ¿Cual te conviene más?"}
Distintos esquemas de aplicación
La vacuna trivalente que se aplica para prevenir cuadros graves de influenza se recomienda en esquema de una dosis, no obstante los menores de seis meses a ocho años que nunca hayan recibido una vacuna contra la influenza deberán recibir dos dosis. El intervalo entre ellas será de un mes y en todos los casos las dosis serán de Vaxigrip, la misma marca que se utilizó el año pasado.
No hay contraindicación de que vacuna contra influenza y contra COVID-19 puedan colocarse en una persona con días de diferencia o incluso en el mismo momento
Aunque las vacunas no serán negadas a personas que acudan a centros de salud y no pertenezcan a grupos prioritarios, la recomendación de Secretaría de Salud es que quienes no pertenezcan a grupos de riesgo no se …