Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 10/12/2018 14:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Arranca la campaña de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información contra los artículos 11 y 13

El pasado mes de septiembre de 2018 el Parlamento Europeo votaba a favor de retomar los denostados artículos 11 y 13 del reglamento revisado sobre propiedad intelectual.

Son, respectivamente, los artículos que permitirán a los editores cobrar por enlazar con las informaciones que publiquen y que obligarán a las plataformas a las que se pueda subir contenidos a hacer un filtrado previo por si hay alguna infracción de copyright.

Pero los procedimientos europeos son tan complicados y enrevesados que aún no está todo dicho. El resultado de esa votación lo que hizo en realidad fue fijar la posición negociadora al respecto del Parlamento Europeo para las reuniones que tendrán lugar en los próximos meses con el Consejo Europeo en las que la Comisión Europea hará de intermediaria entre ambos.

Estas negociaciones llevarán, en teoría, a una posición común compartida por el Parlamento y el Consejo, posición que se votará de nuevo, probablemente a finales de 2018 o principios de 2019, antes de las elecciones europeas.

Así que aún podemos seguir insistiendo para que se lo piensen.

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información acaba de lanzar la campaña #StopCensuraCopyright en la que intentan hacer llegar a la mayor cantidad de personas posible lo que está en juego –ni más ni menos que la Internet tal y como la conocemos– para que los ciudadanos de la UE sigamos presionando a nuestros políticos para que nos escuchen a nosotros, no sólo a los lobbies de la industria de contenidos. Hay …

Top noticias del 10 de Diciembre de 2018