La arcadeología, así en genérico, podría definirse como
(…) Investigar qué hubo en algún local de recreativas hace 30 o 40 años, desempolvar cabinas de arcades, repararlas, documentarlas completamente (…) algo que haces porque si no lo haces tú no lo va a hacer nadie (…) recuperar una cultura que tiene un componente importante de nostalgia (…) dedicándole horas y horas, a veces meses o incluso años, para que vuelvan a estar como eran en su época (…)
Hace un par de años hablamos de que se estaba terminando el rodaje y postproducción de Arcadeología (Mario-Paul Martínez, 2021), un documental que por fin he podido disfrutar comprándolo en DVD en su web –me ha llegado en tiempo récord– aunque se ha proyectado también en festivales y salas en diversos eventos.
Arcadeología es un proyecto del Grupo de Investigación Massiva (vinculado a la Universidad Miguel Hernández de Alicante) sobre el trabajo que desde hace años desarrolla la asociación Arcade Vintage, que también opera el Museo Arcade Vintage de Ibi (Alicante). Yuve tuve la ocasión de visitarlo el verano pasado; fue una experiencia memorable, una inmersión cien por cien en un maravilloso entorno en donde apreciar las miles de horas de trabajo llevadas a cabo a lo largo de muchos años.
El documental, de unos 100 minutos y con algunos extras, me ha parecido también un estupendo trabajo, que utiliza los recursos propios de ese formato para contar varias historias. Están la creación de la asociación y desarrollo del Museo Arcade …