Desde hace años, lustros y dentro de poco, décadas, uno de los temas más recurrentes en redes sociales es el enfrentamiento entre las dos series españolas creadas por los hermanos Alberto y Laura Caballero: Aquí no hay quien viva y La que se avecina. Un día, como otro cualquiera, entras a Twitter (ahora X) y de repente no paras de ver fotos, memes y vídeos con las mejores escenas de ANHQV y LQSA, resurgiendo la ya clásica batalla entre los usuarios por defender cuál de las dos es mejor.Aquí no hay quien viva, humor ingenioso adelantado a su épocaCon Aquí no hay quien viva empezó todo. El 7 de septiembre de 2003, Antena 3 emitía su primer episodio, Érase una mudanza, reuniendo frente a la pantalla a más de 2,5 millones de espectadores que fueron subiendo como la espuma semana tras semana, alcanzando casi los 8 millones en la tercera temporada. Poco a poco, el edificio de Desengaño 21 se convirtió en patrimonio cultural de nuestro país, y los vecinos que lo habitaban ya empezaban a parecer de nuestra propia familia.Tiene al presidente de comunidad más mítico de todos los tiempos, Juan Cuesta (José Luis Gil), una historia de amor tan tóxica como la de Belén (Malena Alterio) y Emilio (Fernando Tejero), un lugar de ocio y desahogo como el videoclub de Paco (Guillermo Ortega) y al trío de radio patio formado por las mayores cotillas: Vicenta (Gemma Cuervo), Marisa (Mariví Bilbao) y Concha (Emma Penella). Bueno, y es la …