Si quieres estar al tanto de cómo configurar tus principales redes sociales para que nadie extraiga información sin tu permiso, desde Uptodown nos presentan algunas claves para gestionar tu privacidad en Facebook, Instagram y Twitter.
Controla a quién enseñas tus datos en Facebook
En su política de privacidad, la red social creada por Mark Zuckerberg nos hace ver que somos libres de expresarnos como queramos y que somos nosotros, en todo momento, los que controlamos aquello que compartimos. Sin embargo, debemos estar al tanto de como configurar nuestro perfil para limitar el acceso a nuestros datos según qué personas.
Tan solo elementos como nuestro nombre o las imágenes de perfil y portada son siempre de carácter público para todo el mundo que nos busque. Todas las demás características de Facebook son personalizables.
Por tanto, podemos segmentar las personas que pueden pueden ver nuestras publicaciones y cada uno de los apartados de información de nuestro perfil personal en Facebook. Únicamente tendremos que entrar en Accesos directos de privacidad y establecer permisos para segmentar quién puede ver nuestras cosas.
Si seleccionamos la opción Ver como, podremos introducir el nombre de un usuario en cuestión y contemplar nuestro perfil como si desde su propia cuenta se tratase para ver qué aspectos de la privacidad podemos mejorar.
Controlar los contenidos en los que nos etiquetan también resulta esencial para gestionar nuestra privacidad. Por ello, activando Configuración de la cuenta > Biografía y etiquetado podremos decidir si aparecen en nuestro perfil aquellas publicaciones de nuestros amigos en las que hemos …