Seguro has notado que, desde hace unas semanas, en muchas de las esquinas de algunas colonias chilangas han comenzado a dejar estacionadas unas bicicletas color verde. No, no se trata de bicis abandonadas o dueños irresponsables, sino de una alternativa para moverse por la ciudad sin entrarle al tráfico y sin generar contaminación.
Cómo saber qué velocidad de Internet necesito para mi casa y trabajo
Esas bicis son de VBike, algo así como una alternativa a Ecobici, una plataforma que ofrece unidades más nuevas que utilizan la tecnología para hacer más fácil su uso, ya que no necesitas dejarla en cicloestaciones ni amarrarlas algún lugar porque cuentan con GPS y un sistema inteligente de bloqueo.¡Deja fuera la monotonía! Empieza a rodar con #VBike y descubre qué está sucediendo en la ciudad. pic.twitter.com/vIRi3eDUor
— VBike México (@Vbike_mx) May 2, 2018Ahora viene la pregunta más importante de todas, ¿cómo usar VBike? Lo primero y más importante es tener un smartphone. Acá puedes bajar la app para iOS o Android. Una vez dentro de la aplicación debes crear una cuenta.
Después sigue, obviamente, el pago. Tienes dos formas de usar VBike, la primera es a través de una suscripción, donde hay tres tipos de planes: anual, que cuesta $399; por seis meses, donde pagarás $229; un mes por $49. Cada viaje tiene un límite de 120 minutos (dos horas no está nada mal)
Si eres de esas personas a las que no les laten las mensuales, hay una opción donde nada más pagas por cada viaje …