Durante abril de este mismo año llegaba la noticia de que Apple comenzaría a pagar pronto los impuestos atrasados al gobierno irlandés. De los 13 mil millones de euros, dos tercios ya han sido pagados a Irlanda en un fondo de custodia común.
Y es que mientras la capitalización bursátil de la empresa llegaba al billón de dólares, por otra parte la compañía depositaba 4.500 millones de euros en un fondo custodia común con Irlanda. En mayo se realizó un primer pago con la misma suma y ahora ha llegado la segunda parte. Faltará una tercera parte de unos 4.000 millones de euros más.
Un fondo custodia hasta llegar a un acuerdo definitivo
El hecho de que este dinero se deposite en un fondo custodia y no directamente en las arcas del gobierno irlandés tiene una razón de ser. Se trata de un pago temporal, el dinero en este momento no pertenece aún a Irlanda del todo. Mientras no se llegue a una resolución definitiva del caso de los impuestos atrasados, el dinero permanecerá en el fondo custodia.
¿Por qué no se ha llegado aún a un acuerdo definitivo? Porque a pesar de que la Comisión Europea ha dictaminado su sentencia, ni Apple está de acuerdo con ella ni tampoco Irlanda, el benefactor de estos 13.000 millones de euros en impuestos atrasados. ¿No quiere Irlanda recibir el dinero que le pertenece? No, porque eso implicaría reconocer que han ofrecido ventajas fiscales tanto a Apple como a otras empresas durante …