Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 18/11/2016 04:30

Escrito por: Eduardo Archanco

Apple y Trump: ¿qué pasaría si la fabricación de la compañía se trasladara a EEUU?


"Voy a obligar a Apple a fabricar sus malditos ordenadores en EEUU" fue una frase que debió hacer saltar las alarmas en Cupertino. Donald Trump la hizo a comienzos de este año y en plenas primarias del partido Republicano de EEUU. Ahora que se ha convertido en el nuevo presidente de EEUU, retomamos esta frase para darle un nuevo significado.

Trump no ha confirmado nada concreto acerca de sus intenciones de traer trabajos externalizados de vuelta a su país. Vamos a echarle un vistazo a lo que podría suceder en los próximos meses cuando dé inicio la cuadragésima quinta presidencia de EEUU.

¿Qué significa traer los trabajos de vuelta a EEUU?

La fabricación de un producto no se reduce a una única empresa, un par de proveedores y dos o tres empresas de logística. En el caso de Apple, hay involucrados alrededor de 700 empresas en todo el mundo. Y eso son solo proveedores. Como puede verse en el mapa superior publicado en la web de Apple, el grueso de empresas están localizadas en China (346), Japón (126), EEUU (69) y Taiwan (41).

Pero también hay presencia en países como Francia, Alemania, Brasil, Singapur, Malasia o Marruecos. Como nota curiosa, no hay ninguno en España pero sí en países de nuestro entorno. Los componentes fabricados en estos países varían desde el chip A10 de los últimos iPhone o la memoria RAM hasta el cuero de las correas del Apple Watch o el suelo de las Apple Store, que proviene …

Top noticias del 18 de Noviembre de 2016