La Asamblea Nacional de Corea del Sur ha aprobado una ley que prohíbe a los operadores de tiendas de apps, como Google y Apple, obligar a los desarrolladores a utilizar sus sistemas de pago dentro de las apps.
Corea del Sur es, al parecer, el primer país del mundo que aprueba una ley de este tipo, que se convertirá en ley cuando la firme el presidente, cuyo partido ha respaldado la legislación.
Apple y Google se han enfrentado a críticas de algunos sectores por exigir a los desarrolladores de aplicaciones que utilicen sus propios sistemas de compra dentro de la app, por los que ambas empresas reciben una comisión de hasta el 30%.
Tal y como argumentan ambas compañías, estas comisiones ayudan a pagar los costes de mantenimiento de las tiendas de apps. No solamente requieren una gran infraestructura sino que cuentan con revisores que evalúan las apps antes de aceptarlas.
La nueva ley prohíbe a los operadores de tiendas de apps exigir estos sistemas de pago, lo que significa que deben permitir formas alternativas de pago. Según la ley, la prohibición tiene por objeto promover una competencia más justa.
El proyecto de ley pretende evitar cualquier tipo de represalia contra los desarrolladores, prohibiendo a las empresas imponer cualquier retraso irrazonable en la aprobación de las aplicaciones.
Apple criticó la key en un comunicado el martes, diciendo que «pondrá a los usuarios que compran bienes digitales de otras fuentes en riesgo de fraude, socavará sus protecciones de privacidad, dificultará la gestión de sus compras» …