Durante los últimos meses se ha consolidado una narrativa negativa alrededor del Mac. En realidad no es algo nuevo, ya que desde que Apple presentara el iPod hace quince años, hemos asistido a interpretaciones similares. Toda la atención la acapara el nuevo dispositivo de la compañía, que obliga a dejar de lado el desarrollo del Mac.La actualización reciente del MacBook Pro ha supuesto un jarro de agua fría para algunos usuarios de macOS. A pesar de poner encima de la mesa un rediseño total del equipo y de traer novedades interesantes como la Touch Bar o la nueva memoria SSD ultrarrápida, no ha sido suficiente. La falta de actualizaciones del resto de la línea Mac exceptuando el MacBook renovado este año, hace que el público se pregunte: ¿tiene el Mac un futuro relevante en los planes de Apple?
El Mac, una fracción de los ingresos de Apple
Ayer vimos cómo Mark Gurman publicaba un informe en el que afirmaba que no veríamos mejoras significativas en los Mac el año que viene. Tan solo una puesta a punto del iMac, MacBook y MacBook Pro. Tres líneas de productos actualizadas que dejarían sin renovación a otras tres: Mac mini, Mac Pro y MacBook Air.
Gurman venía a decir lo que muchos usuarios piensan: a Apple no le importa el Mac porque supone una fracción mínima de sus ingresos. En concreto, un 12,2% en el último trimestre. Toda la atención se la lleva un iPhone que genera el 60,1% de la facturación. …