Desde hace tiempo, una parte de la opinión pública considera que Apple y obsolescencia programada son sinónimos. La idea de que una mega-corporación, la primera en alcanzar una valoración de un billón de dólares en bolsa en la historia, sabotea sus propios productos para obligar a sus usuarios a comprarlos de nuevo, es tentadora. Pero falsa. Veamos el porqué.
Una mayor durabilidad para el iPhone
Tras la presentación de los nuevos Apple Watch Series 4, iPhone XS y iPhone XS Max, Apple hizo un paréntesis antes de llegar al iPhone XR. Lisa Pérez Jackson, vicepresidenta de medio ambiente e iniciativas sociales, fue la encargada de recordarnos un gran objetivo cumplido por Apple. Todas las instalaciones de la compañía funcionan con energía 100% renovable, un hito alcanzado el pasado mes de abril (su intervención comienza en el minuto 1:22:00 en adelante).
Pero no se limitó a recuperar una vieja noticia. Jackson afirmó que el siguiente gran objetivo de Apple era dejar de recurrir a la minería para obtener las materias primas de sus productos. Para conseguir ese objetivo, Apple tendrá que hacer tres cosas:
Hacer que sus productos utilicen materiales reciclados o de procedencias renovables.
Conseguir que sus productos duren el máximo tiempo posible.
Asegurarse de que después de una larga vida, sean reciclados adecuadamente.Al igual que a Horace Dediu en un excelente artículo, el segundo punto es el que más me llamó la atención cuando vi la keynote por segunda …