Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 27/12/2016 04:01

Escrito por: Eduardo Archanco

Apple Watch y AirPods: qué nos dicen del futuro de las baterías de Apple


Por mucho que Apple pregone su aborrecimiento por los cables, existe cierta incoherencia en sus dispositivos. Deshacerse del jack de auriculares en el iPhone 7 ha sido un paso importante que muchos usuarios aún están asumiendo. Una digestión que se está haciendo más llevadera gracias a los AirPods, que por fin están a la venta. Con la desaparición del conector de audio, solo queda una entrada en el iPhone: Lightning.

Esta conexión multifunción cumple tres papeles importantes: recarga de la batería, transferencia de datos en grandes cantidades y conexión de audio por cable. Mientras que existen soluciones inalámbricas para las dos últimas, Apple no ha proporcionado ninguna forma de carga sin cables. Esto podría cambiar más pronto de lo que nos pensamos.

La carga magnética del Apple Watch

Numerosos fabricantes de accesorios wearables recurren a puertos o "cunas" para la recarga de estos dispositivos. Fitbit, Xiaomi, Samsung tienen bandas y relojes inteligentes que utilizan estas formas de carga de batería. Una de las novedades menos comentadas introducidas por el Apple Watch fue su sistema de carga magnética.

En la práctica, no hay que conectar ningún cable a un puerto diminuto o colocar el reloj de una forma determinada en un cargador para que rellenara su autonomía. Simplemente con acercar el reloj a un pequeño disco, el sistema magnético se encargaba de acoplarse sin esfuerzo por parte del usuario.

El conector MagSafe ha desaparecido del MacBook y MacBook Pro, pero se ha reencarnado en el Apple Watch

Aunque el Apple …

Top noticias del 27 de Diciembre de 2016