Tras las propuestas de Amazon y Google, es el turno para Apple, que con Beats, Siri y su ecosistema tiene todos los elementos clave para crear su altavoz / asistente conectado.
Aunque el inicio de la consolidación de la voz como interfaz de un asistente personal lleva tiempo rondando nuestros dispositivos, Amazon Echo y "su" Alex fueron los primeros en abrir la veda doméstica. Amazon, acostumbrada a arrasar en el comercio electrónico pero también a darse algún otro bofetón a la hora de innovar en tecnología de consumo más allá del libro electrónico (siempre en nuestra memoria, Fire Phone), encontró en Echo un excelente argumento para demostrar que tiene mucho que decir en un terreno tan virgen como al que pertenece este altavoz vitaminado.
Hace unos meses, Google presentó su réplica: Google Home, confirmando el interés de una industria en un nuevo nicho de mercado al que apuntar: los altavoces para el hogar con escucha activa y conexión permanente a la red para ofrecer el servicio de asistente personal. O más que personal, familiar. Ahora, aprovechando su evento para anunciar los nuevos Pixel y compañía, Google ha desvelado más detalles sobre esta nueva apuesta.
¿A quién le toca?Si miramos la industria tecnológica, no hay muchos fabricantes que puedan permitirse desarrollar un producto en esta línea. Quien más se puede beneficiar de una solución así es quien más desarrollado tiene su ecosistema, tanto de hardware como de software. Microsoft tiene Cortana y una Xbox One con la que podría integrarse el sistema, además …