Primero fueron los dispositivos CDMA y luego la llegada de las tarjetas SIM marcó un gran cambio en la industria de las telecomunicaciones a nivel mundial. Con años de existencia en el mercado, ahora las tarjetas SIM han cumplido su ciclo y poco a poco comenzarán a ser sustituidas.
Las tarjetas eSIM son las encargadas de esta titánica labor que se prevé comenzará a llevarse a cabo en 2019. Pero, ¿sabes qué son estos pequeños componentes? ¿Sabías que Apple ha comenzado a utilizarlas en algunos de sus dispositivos?
¿Qué es una eSIM?
La eSIM, también conocida como SIM virtual, es una tarjeta que ya está integrada en los dispositivos, de manera que no es necesario insertarla como acostumbramos actualmente. En dicha tarjeta está incluida toda la información pertinente, es decir la identidad del usuario y número, y para hacer uso de los servicios es necesario revisar los operadores con los que el dispositivo en cuestión tiene convenio.
De esta manera, la contratación de servicios así como el cambio de un operador a otro sería teóricamente más sencillo y al alcance un solo toque en la pantalla del dispositivo. A grandes, muy grandes, rasgos, eso es una eSIM. Su implementación, como ya mencionamos, aún está algo lejana debido a diversos factores (especificaciones, compatibilidad con redes, entre otras cosas) que no terminan de aclararse entre las compañías impulsoras y las operadoras.
¿Y Apple qué tiene qué ver?
Pues bien, a pesar de que como ya dijimos, la masificación no vendrá sino …