El Apple Watch es el reloj inteligente más vendido, conocido y exitoso del mercado. Su primera versión se lanzó hace ya unos cuantos años y desde entonces ha ido experimentando toda una serie de modificaciones. Empezó siendo una extensión del iPhone en nuestra muñeca, y poco a poco se ha ido transformando en un dispositivo enfocado fundamentalmente en nuestra salud.
Ha habido muchos cambios desde entonces, pero algo que se sigue manteniendo desde el primer día es que Apple no permite instalar esferas de terceros. A algunos les parece algo restrictivo, y los de Cupertino nunca se han detenido a explicarlo a fondo. Sin embargo, dos vicepresidentes de la compañía han revelado recientemente el porqué de esta decisión, y tiene cierto sentido.
"De eso ya nos ocupamos nosotros"
En una entrevista con Tages-Anzeiger, un diario suizo de tirada nacional, Kevin Lynch y Deidre Caldbeck han hablado sobre las principales novedades que nos encontramos en watchOS 10, el sistema operativo que más ha cambiado esta WWDC. La verdad es que todavía no lo tengo instalado en mi Apple Watch Series 8 —que me compré dos veces—, pero espero hacerlo pronto.
En un momento dado, el entrevistador les preguntó algo que muchos llevamos mucho tiempo queriendo saber: ¿habrá esferas de terceros algún día en watchOS? La respuesta es algo desalentadora, aunque si atendemos un poco a la explicación que le dan, es cierto que tienen su parte de razón, y eso es innegable.
Los …