Hace ya más de seis años que se plantea la posibilidad de que Apple construya un centro de datos en Irlanda. Un proyecto que favorecería el acceso de los usuarios europeos a la infraestructura en la nube de Apple y que, tras su aparente abandono, recobra nuevas fuerzas.
Cuando dos personas frenan una inversión de casi dos billones de dólares
{"videoId":"x7zguti","autoplay":true,"title":"iMessage y el uso de energía renovable para alimentar el servicio"}
El plan inicial de Apple para un centro de datos en Irlanda se remonta a 2015, cuando Apple anunció una inversión de 1.900 millones de dólares para construir dos datacenters, uno de ellos en el país. Un centro que, según la misma compañía, daría servicio a la iTunes Store, la App Store, iMessage, Apple Maps y Siri para los usuarios europeos. Un centro que debería haber entrado en funcionamiento en 2017.
El proyecto encontró oposición por parte de unos cuantos residentes locales. Después de que la compañía hiciera algunos ajustes al proyecto este recibió el visto bueno, aunque este fue puesto en pausa por una apelación en los juzgados. La vista para la apelación se retrasó dos veces antes de que la corte diera permiso en 2016. Se esperaba que esta fuera la decisión final, pero dos residentes siguieron su oposición, llevando el caso hacia la Corte Europea de Justicia, lo que hubiera significado años de retrasos. Llegados a este punto Apple se desdijo de la intención de construir el …