Apple se ahorró 13.000 millones de euros en los últimos años, gracias a un acuerdo con el Gobierno de Irlanda para rebajar su cuota fiscal, que ahora la Comisión califica de "ilegal".
Actualización (12h36): Apple anuncia que apelará la decisión ante instancias judiciales adecuadas.
La Comisión Europea, el órgano ejecutivo de los 28, tras más de dos años de investigación ha confirmado que el acuerdo entre Apple, Inc y el Gobierno de la República de Irlanda no se acoge a la legalidad vigente europea.
En concreto, un Estado de la Unión no puede ofrecer ventajas fiscales a una empresa concreta sin ofrecerlas también al resto de las compañías. Apple ha estado pagando un 2% de impuestos relativos a sus ganancias corporativas en Irlanda, gracias al acuerdo con el ejecutivo gaélico. Esta cifra salió a la luz en una investigación (PDF) hecha en Estados Unidos revisando la situación de las tasas impositivas de sus multinacionales en el extranjero.La ayuda, o descuento tasativo, supuso para Apple hasta 13.000 millones de euros ahorrados según la Comisión durante todos estos años.
La Comisión concluye que Apple debe pagar estos 13.000 millones, más intereses, al gobierno de Irlanda. Una medida que se ha recibido con quejas por parte de Apple, Estados Unidos e incluso la propia Irlanda, que fue la que acordó esta tasa de impuestos extraordinariamente baja.
El Gobierno irlandés establece en un 12,5% la tasa sobre beneficios corporativos, ya de por sí muy inferior a la media de los países de la Unión Europea, pero totalmente …