Siguen los problemas para Apple, que tendrá que respetar la sentencia que lo obliga a permitir pagos alternativos como fue con Epic.
Desde el próximo 9 de diciembre, Apple tendrá que permitir y respetar la sentencia que marcó la jueza Yvonne González Roger.
La jueza González Roger sentenció a cada parte cosas a favor, pues la compañía de la manzana tendrá que permitir que los desarrolladores coloquen enlaces o llamados para que los usuarios compren directamente con ellos. Actividad que ya permite, pero solo para un grupo específico de aplicaciones.
Por otro lado, la corte aseguró que no existe una acción de monopolio en el sistema de apps dentro de iOS.
Si tienes tus viejos iPhone en el cajón no los tires, ¡podrían valer una fortuna en subasta!
Por su parte, Epic fue sentenciado a pagar el 30% de los ingresos generados en el mecanismo alternativo que utilizaron en Fornite por violar el contrato.
Sin embargo, Apple no se quedó con esta resolución, pues pidió una suspensión indefinida de la sentencia, a lo que la juez la rechazó.
Yvonne González rechazó la solicitud por asegurar que no se comprometía Apple, a cumplir con el orden de la corte.
¿Cuándo comenzó el juicio?
Hay que recordar que todo esto comenzó con una demanda que presentó Epic en 2020 por el tema de antimonopolio frente a Apple.
La decisión radical que tomó Apple fue remover el juego estrella de Epic de su AppStore Fortnite.
Fornite
…