El primer ordenador para las masas. El primer ordenador que hizo a Apple ser Apple.
16 de abril del 1977, más de 12.000 entusiastas de la informática se habían desplazado hasta San Francisco para acudir al West Coast Computer Faire, un nuevo evento celebrado en San Francisco que tenía el objetivo de promocionar los ordenadores al gran público.
Por aquel entonces, era el que se podría considerar el mayor evento sobre ordenadores del mundo. Todos estaban allí, incluso pequeñas startups que querían mostrar sus trabajos y propuestas. Algo parecido al Mobile World Congress, pero menos mediático y reservado a los fanáticos de la computación como investigadores, electrónicos o ingenieros informáticos. Una de esas pequeñas empresas, estuvo en el lugar y momento adecuado. Su nombre era Apple Computers, una desconocida por aquel entonces pero que ya se había abierto paso en el mercado, de forma anecdótica, con su ordenador Apple I.
El Apple I, uno de los primeros ordenadores personales y pionero a la hora de combinar teclado y monitor. Hecho a mano por Steve Wozniak y posteriormente vendido gracias a la tentativa de Jobs. El dinero que recaudaron, que no fue mucho, sirvió para desarrollar el Apple II: más ambicioso, visionario, inmortal.
Allí estaban Steve Jobs, Steve Wozniak y varios empleados de la compañía mostrando el funcionamiento de una máquina todavía no presentada: el Apple II. Tal vez los asistentes comprendieron, a través de la magnitud del evento, lo que estaban viviendo y lo que supondría años más tarde, pero Apple Computers, pese a …