Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 28/11/2016 09:39

Escrito por: Eduardo Archanco

¿Apple como startup o como corporación? El dilema de su organización empresarial


Durante el fin de semana se ha iniciado un debate poco usual alrededor de Apple. Se trata de un aspecto que numerosos usuarios ignoran sobre la compañía de Cupertino, su tipo de organización. Mientras que las corporaciones recurren a las divisiones para organizarse internamente, Apple ha elegido hacerlo de manera funcional.

Es decir, Apple lleva teniendo un tipo de organización similar al que tienen las startups desde hace varias décadas. Y es ahora cuando ciertos observadores están poniendo en duda este modelo. ¿A qué se debe este debate?

Organización divisional vs funcional

En el mundo corporativo, la inmensa mayoría de empresas están organizadas en divisiones. Esto significa que cada división es como una empresa dentro del conjunto y actúa con cierta independencia del mismo. Las ventajas de este modelo son:

Responsabilidad directa de la marcha de la división en una serie concreta de individuos. Al tratarse de una división, ésta cuenta con un equipo ejecutivo propio que responde por la marcha de la división ante la "jefatura" de la empresa. Para bien y para mal.
Esto hace que existan incentivos para rendir al máximo dentro de la división.
Cuando el mercado cambia, la división suele poder actuar con mayor rapidez al no tener que hacer frente a la burocracia de una compañía entera.

A pesar de que este tipo de organización corporativa tiene la apariencia de ser muy eficiente, tiene una serie de desventajas muy importantes. La más destacada es que con frecuencia las divisiones de una misma compañía …

Top noticias del 28 de Noviembre de 2016