Apple se encuentra inmersa en varias demandas (algunas, tan sonadas como la presentada por Epic Games) como consecuencia a su negativa a 'aligerar' el control que ejerce sobre los desarrolladores de apps de su tienda oficial, la App Store.
Sin embargo, ahora una de esas demandas acaba de provocar uno de los primeros pasos atrás de los de Cupertino, que habrían aceptado ceder en algunas de sus condiciones para poder dar por cerrado un acuerdo con los demandantes, un amplio grupo de desarrolladores que, como Epic, comenzó su enfrentamiento con Apple por culpa de los pagos in-app.
Como el juicio por Epic, todo empezó por los métodos de pagoDicha demanda colectiva venía motivada por la prohibición de Apple hacia los desarrolladores de la App Store de que hablasen con sus usuarios sobre formas de pago ajenas a las de la App Store… aunque el acuerdo al que han llegado ambas partes, y que ahora tendrá que ser ratificado por la juez, contempla toda una serie de acuerdos al margen de ese tema:
En primer lugar, Apple permitirá ahora que las empresas lleven a cabo esta comunicación directa con sus usuarios para hacerles saber de la existencia de otros métodos de pago, siempre y cuando los usuarios den su permiso para recibir estas comunicaciones.
Apple acepta aumentar hasta los 500 los niveles de precios que los desarrolladores pueden ofrecer para las suscripciones, las compras in-app y las apps de pago (actualmente, ese límite está establecido en 100).
…