p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 7.2px 0.0px; line-height: 21.0px; font: 12.0px Gotham; color: #000000; -webkit-text-stroke: #000000; background-color: #ffffff}
p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 7.2px 0.0px; line-height: 21.0px; font: 12.0px Gotham; color: #000000; -webkit-text-stroke: #000000; background-color: #ffffff; min-height: 14.0px}
span.s1 {font-kerning: none}Presumiblemente, Fortnite es el juego más popular y no sólo en el rubro de los Battle Royale. ¿Habrá quien pueda derrocarlo? Electronic Arts lo está intentando con Apex Legends, un juego avalado por Vince Zampella, fundador de Respawn Entertainment, que se desprende del universo de Titanfall.
Situado temporalmente 30 años después de los hechos narrados en Titanfall 2, en Apex Legends no aparecen los robots gigantescos de la franquicia, sino más bien androides y humanos con personalidades y habilidades definidas, para distintos estilos de juego.
Apex Legends cuenta con mapas que soportan hasta 60 jugadores y tres equipos, su formato es free to play y la acción desenfrenada. Invertir dinero en el juego no ofrecerá ventaja alguna a sus usuarios. Todos inician con la mismas oportunidades y con el mismo objetivo: mantenerse con vida en medio de equipos que cuentan con armas, accesorios y armaduras como no se habían visto antes.
Apex Legends no parece un Battle Royale convencional. Su estética es más estilizada que la de Titanfall, posiblemente con el objetivo de llegar a un público masivo; estrategia que, sin duda, le funcionó a Fortnite; además, también permite comprar personajes y otros aspectos cosméticos (es decir, no ofrecen ventajas tácticas) que no se …