Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 20/03/2017 04:02

Escrito por: Victoria Pérez

Analizando el correo electrónico: el coste mental del e-mail

205 mil millones. Esa es la cantidad de correos electrónicos que se enviaron y recibieron en el año 2015 y se espera que la cifra suba a 246 mil millones para el 2019. Tan solo ver el número ya marea.
Esto significa para nosotros un flujo constante de nuevos mensajes en nuestras bandejas de entrada que nos impiden hacer otras cosas y nos sustraen cantidades titánicas de tiempo. Si para colmo las tratamos de abordar conforme llegan, mientras nos tratamos de centrar en las tareas que tenemos que hacer, cada "ping" atrae nuestra atención y, aunque sea brevemente, antes de regresar de nuevo a nuestro trabajo, nos roba lo que en términos de psicología se conoce como costo de conmutación.
Un estudio de la Universidad Loughborough publicado por International Journal of Information Management, encontró que una persona típicamente revisa el correo electrónico una vez cada cinco minutos y que, en promedio, tarda 64 segundos para reanudar la tarea anterior después de comprobar aún si no recibe nada que deba ser atendido. En otras palabras, desperdiciamos un minuto de cada seis sólo con el correo, incluso sin efectivamente escribir correos.

La consultora McKinsey estima que los académicos gastan un poco más de una cuarta parte de su día de trabajo en la gestión del correo electrónico.

Dan Ariely, un economista del comportamiento en la Universidad de Duke del que ya hemos hablado anteriormente, ha estudiado en sus investigaciones de los últimos años múltiples campos de la racionalidad e irracionalidad humana. Ha tratado de …

Top noticias del 20 de Marzo de 2017