Al rebufo del espacio creado por la Surface Pro 4 de Microsoft, surgen numerosos intentos de otras compañías por rellenar este sub-sector de los PC 2-en-1 que aspiran a ofrecer las capacidades de ordenador portátil y la amenidad de una tableta a elección del usuario en cada momento. ¿Cómo se compara con el iPad Pro y con el Surface Pro 4?Quizá el más destacado en este movimiento de “Surfazoides” sea la Samsung TabPro S, una tablet que bebe también del pasado de la coreana con la Samsung Galaxy Note Pro de 2014, una tablet con Android modificado para adaptarse a la realidad multiventana que muchos pedían. El hecho de que Samsung dejara los “Galaxy Note Pro” apartados del catálogo de 2015 nos puede indicar el éxito —o falta de él— que acaparó la idea. La Galaxy Note Pro no estaba madura hace dos años, pero la TabPro S sí lo es.
Si leíste nuestro análisis de la Surface Pro 4, o tienes una Surface Pro 4 en tu posesión, podrás comprobar que son mejores tabletas que portátiles. Esto sigue cumpliéndose con la Galaxy TabPro S.
Lo primero que sorprende de la Galaxy TabPro S es su grosor. Es muy muy fina con apenas 6,3 milímetros, y su ligereza, que baja por debajo de los 700 gramos. Todo para alojar una pantalla —Super AMOLED— de 12 pulgadas, con una resolución QuadHD (2160 x 1440 pídeles) que aunque inferior a la densidad de píxeles y resolución total de la Surface Pro 4, …