¿Sigue siendo vigente la experiencia que maravilló a los jugadores de PS Vita en 2012? Analizamos el trabajo de Bluepoint Games con Gravity Rush Remastered.Ya no sorprende a nadie la moribunda situación en la que se encuentra PS Vita (pese a que, ojo, haya sido la consola más vendida de la última semana en Japón) pero hubo un tiempo en el que la plataforma recibió videojuegos sumamente llamativos y originales que para si los quisieran las consolas de sobremesa o el PC. Unos, como Soul Sacrifice, no salieron nunca de la portátil pero, por suerte, otros como Tearaway o Gravity Rush han terminado por aterrizar en PlayStation 4.
Y es que Gravity Rush es una rara avis desde su misma concepción. Jamás uno pensaría, echando un ojo a imágenes o vídeos, que la aventura de Kat sale de la mente de Keiichiro Toyama, uno de las principales cabezas pensantes detrás de éxitos del terror más oscuro como Silent Hill o Siren.
El principal miedo que tenía al enfrentarme a esta versión de PlayStation 4 era el de que el tiempo hubiera sido más cruel de lo que muchos pudiéramos pensar, que Gravity Rush no fuera hoy en día una experiencia tan satisfactoria y vigente como lo fue en 2012 y en una consola portátil. Pero, por suerte, y quitando muchas dudas de un plumazo, el trabajo de Project Siren y SCE Japan (puesto al día por Bluepoint Games, como tantos otros) sigue siendo igual de fresco y divertido. Quizá eso, …