Cuando volví de nuevo a tener un Mac hace casi seis años, nunca pensé en ejecutar Windows en él. Todos los programas que necesitaba de la plataforma de Microsoft los podía utilizar en mi ordenador de trabajo. Pero ha llovido mucho desde que dejé de utilizar mi Dell con Windows 7.Sin embargo, no estamos aquí para hablar de Windows 10, un sistema operativo que ya analizó al detalle Javier Pastor en Xataka. Este es el análisis de Parallels Desktop 12, el popular software para ejecutar Windows 10 en tu Mac que se ha actualizado recientemente. Hay muchos usuarios que siguen necesitando utilizar software específico que no se encuentra en macOS, de modo que la herramienta de Parallels es una parada obligatoria.
El reencuentro con un viejo amigo
Volver a utilizar un sistema operativo de Microsoft, sobre todo uno tan diferente a Windows 7 como Windows 10, ha resultado menos familiar de lo que esperaba. Han cambiado muchas cosas por el camino. Tantas que a veces uno no sabe por dónde empezar.
Windows 10 ha cambiado bastante desde la última vez que lo utilicé en serio con un Dell y Windows 7.
Pero antes de llegar a ese punto, hay que adquirir una licencia de Parallels Desktop 12 para instalar en tu Mac. Para aquellos usuarios nuevos, existe una de 79,99 euros. Si vienes de Parallels Desktop 10 u 11, solo tendrás que actualizar tu software por 49,99 euros. La licencia de Windows 10 tendrás que adquirirla …