¿No tienes tiempo de leer el análisis completo? Dirígete directamente a la sección de Conclusiones para conocer lo que más y lo que menos me ha gustado del Apple TV 4K.
Apple presentó la primera generación del Apple TV el 12 de septiembre de 2006 y, desde entonces, hemos visto pasar seis generaciones de este dispositivo orientado a disfrutar de multimedia y apps en nuestro televisor.
La anterior generación del Apple TV fue presentada a finales de 2017, por lo que el modelo actual tenía ya más de tres años. Sin embargo, el Apple TV de 2017 había envejecido bastante bien ya que fue diseñado con un hardware bastante potente y ya era compatible con televisores 4K HDR.
El nuevo Apple TV 4K fue presentado en abril. Mantiene el mismo diseño, pero cuenta con un chip más potente A12 Bionic y soporte para nuevos formatos de vídeo y audio. Además, incorpora un nuevo mando a distancia rediseñado con un clickpad táctil, así como botones dedicados para ir atrás, apagar y silenciar.
El nuevo Apple TV 4K está a la venta en la web de Apple por 199 euros para la versión de 32GB y por 219 euros para la versión de 64GB.
Tras varias semanas utilizando el nuevo Apple TV 4K con un televisor LG OLED de 65″ con 4K y HDR, a continuación os presento mi análisis a fondo de este dispositivo.Diseño y construcción
Al igual que su antecesor, el Apple TV 4K es una caja de color negro con una base cuadrada …