Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 05/12/2016 09:01

Escrito por: Alberto Sánchez

Análisis de The Last Guardian: cuando las esperas merecen (de verdad) la pena

La obra imposible de Fumito Ueda llega a PlayStation 4 después de innumerables retrasos. Ahora, con el título en su debut, podemos decir sin género de dudas, que la espera ha merecido la pena. Y, al igual que ICO o Shadow of the Colossus, ya se ha guardado un trocito de nuestro corazón de jugador.Diez años y tantos rumores como desesperaciones de los jugadores han tenido que pasar para hacer realidad estas líneas. Diez años en los que el Team ICO, con Fumito Ueda a la cabeza, y tras el éxito de ICO y Shadow of the Colossus, han vuelto de replantear conceptos con una obra que, desde luego, no es para 2016. Y en esto reside parte de su éxito, o al menos, es una de las bazas que nos ha cautivado.

No podemos decir que llega tarde, puesto que precisamente, The Last Guardian vuelve a traer a la nueva generación conceptos clásicos que ya pensábamos olvidados. Es todo tan conocido, en la narrativa, que supone un soplo de aire fresco brutal al encasillamiento de la forma de contar historias en los triple A que llevábamos arrastrando desde el lanzamiento de PlayStation 4.

The Last Guardian es un viaje. Un viaje de autoconocimiento. De amistad y pérdida. De exploración y descubrimiento. De desconocidos conocidos. Un viaje maravilloso que nos recuerda a esas épocas doradas del videojuego clásico en los que importaba tanto lo que nos contaban como la forma en lo hacían. Es la vuelta al clásico, a generar …

Top noticias del 5 de Diciembre de 2016