Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 20/11/2016 12:58

Escrito por: Javier Monfort

Análisis de Dishonored 2: el sigilo por encima de la historia

Arkane Studios vuelve, cuatro años después, con la continuación de una de las propiedades intelectuales más llamativas de la pasada generación. Con el usuario que disfrutó de la primera entrega en mente, Dishonored 2 sigue un planteamiento continuista centrado en profundizar en los muchos aciertos de la entrega lanzada en 2012. Harvey Smith trabajó como diseñador de niveles en el ya clásico Deus EX lanzado en 2000 así como en su expansión, Invisible War. Su trabajo en Ion Games junto a Warren Spector, una figura clave en el desarrollo de videojuegos, sirvió sin duda para concebir Dishonored, el primer juego de Arkane Studios tras seis años de pausa desde Dark Messiah of Might & Magic.

En la industria del videojuego se conocen como sleepers esos videojuegos que llegan sin hacer demasiado ruido, sin atraer una atención exagerada por parte de los medios y que, al final, terminan ganándose a la crítica y el público a fuerza de un excelente trabajo. En esa categoría entró de lleno Dishonored el pasado 2012, volviendo a apostar por valores casi olvidados como la suma importancia del sigilo o el cuidado diseño de niveles.

Incluso la reimaginación de la franquicia Thief, a cargo de Square Enix Montreal, lanzada en 2014, quedó lejos de los estándares de libertad de acción y profundidad en el diseño del mundo que marcó dicha saga décadas antes. El mismo estudio, con Deus EX: Human Revolution y Mankind Divided, es otro de los pequeños bastiones que defienden los mundos más comedidos …

Top noticias del 20 de Noviembre de 2016