Adam Jensen está de vuelta. Ha pasado un lustro desde que lo conocimos en Human Revolution y Eidos Montreal tiene en Deus Ex: Mankind Divided la difícil misión de llevar más allá lo disfrutado por aquel entonces.Como en casi cualquier terreno artístico, hay obras que necesitan de un mayor esfuerzo por parte del usuario o espectador para su disfrute. Esto no quiere decir que sean peores en su propuesta pero sí que, por diferentes motivos, no terminan siendo un producto para todos los públicos.
Es muy fácil que cualquier jugador comprenda y disfrute rápidamente lo que Angry Birds o Call of Duty tienen que ofrecer; en cambio, videojuegos como Dark Souls o Football Manager requieren de una mayor dedicación. Con la franquicia Deus Ex pasa algo parecido y diferente al mismo tiempo: es un juego con unos mimbres mucho más tradicionales y asequibles que los mencionados pero, al mismo tiempo, requiere de un tiempo de adaptación y acomodación a sus mecánicas y propuestas.
Esto es algo que se mantiene invariable en Deus Ex: Mankind Divided, donde Eidos Montreal no busca atraer a millones de jugadores que no hayan disfrutado nunca de la saga si no que va directa a ese fan que ya lleva tiempo deseando reencontrarse con Adam Jensen. Nada se ha simplificado o suavizado para atraer a una mayor masa de jugadores y eso, en los tiempos que corren, merece ser aplaudido.
Ojo, antes de empezar nuestra partida se nos preguntará si deseamos ver un vídeo-resumen de los …