Amnistía Internacional, la organización no gubernamental que lucha por los derechos humanos desde hace más de 50 años, ha publicado un reporte titulado "Twitter Tóxico" que explica cómo para muchas mujeres Twitter es una plataforma donde la violencia y al abuso contra ellas florece, en la mayoría de los casos sin ninguna consecuencia.
Para la organización, Twitter está fallando como empresa a la hora de respetar los derechos de la mujer en linea. Twitter no investiga ni responde de forma adecuada ni transparente a los reportes de violencia y abuso.
La violencia y el abuso que muchas mujeres experimentan en Twitter tiene un efecto perjudicial en su derecho a expresarse en igualdad, libremente y sin miedo. En lugar de reforzar las voces de las mujeres, la violencia y el abuso que experimentan en la plataforma hace que las mujeres se autocensuren a la hora de postear, limiten sus interacciones y incluso las hace abandonar Twitter por completo.
Un lugar tóxico para las mujeres
El reporte es el resultado de una investigación de 14 meses, entrevistas con 86 mujeres y personas no binarias, incluyendo periodistas, políticas, y usuarios regulares en Estados Unidos y Reino Unido que contaron sus experiencias en linea.
La investigadora de derechos humanos, Azmina Dhrodia, le dijo a TechCrunch que el objetivo del reporte es observar cómo y por qué esto es un problema de derechos humanos. Para ella el fracaso de Twitter a la hora de aplicar sus propias políticas está haciendo que las …