Aprovechando las elecciones del 2018 en nuestro país, una sociedad civil lanzó “AMLOve Coin”, su sitio la describen como una moneda digital para expresar el apoyo a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), precandidato de Morena a la presidencia. Su objetivo es crear una plataforma democrática como una propuesta para la adopción de la tecnología blockchain al sistema electoral mexicano.
Quieren que uno de cada diez mexicanos tengan la moneda
La creación de la moneda inició el 24 de enero de 2018 y se mantendrá activa hasta el 1 de julio de 2018, día en el que ´se realizarán las elecciones. Se expedirán 13 millones de monedas y su costo es de 1.53 pesos, que equivale a una AMLOve invirtiendo .0001 en Ethereum, un tipo de moneda digital usada en la actualidad.
En el mismo sitio se señala que hasta el momento ya se invirtieron 6.315 Ethereum en 94 mil, 784 monedas, dando un total de 97 mil 253 pesos invertidos en el proyecto. Sus creadores indican que respetarán a la ley Mexicana vigente en cuestiones de monedas digitales y con la llegada de la ley Fintech realizarán los ajustes necesarios para cumplir con los requerimientos.
Morena se deslinda
Con la noticia de la moneda digital, Horacio Duarte, representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE) mencionó que se trataba de una guerra sucia contra el candidato. Ellos se deslindan de la moneda virtual, incluso sostienen que puede ser un fraude, solicitando al INE que investiguen quién se encuentra detrás …