Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 15/02/2016 15:28

Escrito por: Marianne Díaz Hernández

“Americanah”, una de esas novelas que no quieres soltar hasta que se acaba


La incómoda realidad de los prejuicios del mundo contada por una emigrante nigeriana
Cuando la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie creció en su país natal, no estaba acostumbrada a ser identificada a través del color de su piel. Como cuenta en una entrevista (en inglés) con NPR, al llegar a los Estados Unidos para comenzar a estudiar en la universidad, se vio confrontada con lo que significaba ser una persona de color en ese lugar, teniendo que aprender -ya como adulta- a navegar el concepto de raza y a reinterpretar su identidad a través de éste.
Ésa es la experiencia que Adichie retoma en su novela "Americanah", una historia deliciosa, divertida y de ágil lectura que al mismo tiempo consigue explorar conceptos tan difíciles como la identidad, la raza y el género.
A través de la historia de amor de Ifemelu, una mujer joven que -al igual que Adichie- deja Nigeria por los Estados Unidos para estudiar en la universidad, y Obinze, su novio de la secundaria, la autora explora en primera instancia la relación de ambos personajes con su país natal, un lugar bajo un régimen militar y azotado por la pobreza que se ven empujados a dejar en busca de mejores oportunidades, y al cual eventualmente regresan muchos años después. La noción de que los lugares que habitamos forman parte de la identidad que construimos está presente a través de toda "Americanah", desde el mismo título, un término que, en tono de broma, es usado en Nigeria para denominar a las …

Top noticias del 15 de Febrero de 2016