Todo lo relacionado con la IA va a más y por eso las grandes compañías tecnologías están invirtiendo mucho dinero para no quedarse atrás. En la feria de electrónica de consumo IFA, que se ha celebrado en Berlín, AMD y Microsoft han anunciado que muy pronto los nuevos procesadores Ryzen AI 300 serán compatibles con Copilot+, y más concretamente a lo largo de noviembre. Llego el momento, todos aquellos que tengan un portátil que lleve un procesador AMD Ryzen 300 Series, podrán sacarle mucho más partido.Copilot+ es muy útil en las tareas del día a día, sobre todo si pagamos la suscripción a Copilot Pro. Se pueden redactar correos electrónicos de forma fácil y rápida, crear presentaciones impactantes sin necesidad de ser un experto en diseño, o buscar información específica de manera instantánea y precisa. Con Copilot+, todas estas tareas se vuelven más fáciles e intuitivas.Son muchos los fabricantes que están lanzado equipos que hacen uso de la IA para ofrecer una nueva experiencia a los usuarios. Si ir más lejos, en la IFA 2024 hubo dos marcas que anunciaron una nueva línea de productos, estamos hablando de Lenovo y .Cómo funciona Copilot+Los Copilot+ PCs se han diseñado para mejorar la productividadTodos los nuevos portátiles que son compatibles con Copilot+ tienen una tecla dedicada a la IA de Microsoft. Dicha IA trabaja en conjunto con la unidad de procesamiento neuronal (NPU) de los procesadores Ryzen AI 300 para ayudarte, ofrecerte sugerencias y respuestas personalizadas. Si bien en muchos casos se …