AMD al final llega con sus Zen pero con nuevo nombre, Ryzen, con buen SMT, cachés rápidas y un IPC mucho más alto, todo lo que se le venía pidiendo al parecer, luego de mucho trabajo, llega.
El Ryzen vendrá en tres familias, Summit Ridge para desktop, Naples para servidores y Raven Ridge para notebooks, los primeros en llegar serán los de destkop para el nuevo socket AM4. Tengan en cuenta que el mercado power gamer no ha muerto para nada y ya no es dependiente de los destinos de PS4 o XBox One, de hecho, son estas dos plataformas las que se han visto en la urgencia de actualizar porque los equipos Desktop (y notebooks gamers) les estaban pasando por encima ampliamente.
Sumado a todo esto el gaming agregó VR y rompió todo en términos de performance, AMD tiene las placas de video, necesita los procesadores para dejar de vivir a la sombra de los Core i7 y, al parecer, Ryzen es la respuesta esperada.
Los procesadores más grandes entre los Ryzen contarán con 8 núcleos, 16 threads con SMT, un clock base de 3.4GHz, con posibilidad de turbo, caché de 20MB con 4MB en L2 y 16MB en L3, y un branch predictor mejorado con nombre marketinero de SenseMI, Pure Power, Precision Boost, y Extended Frequency Range (XFR), si, todos nombres llamativos para tecnologías que hacían falta para mantener la performance al máximo constantemente.
Obvio que el objetivo inicial es lograr impacto en el mercado gamer y …