Tras los disturbios ocasionados por el gremio de taxistas en París, un tribunal de la capital ha multado a Uber por 1,2 millones de euros por ambigüedades en sus contratos.
Un día después de que el gremio de los taxistas ocupase alguna de las principales vías de entrada a París, saldado con disturbios y veinte detenidos, y tras reunirse con el Primer Ministro para tratar de llegar a un entente cordiale por la cuestión de las competencias desleales, Uber ha sido condenada a pagar 1,2 millones de euros a la Unión de Taxis de París, según informa France Presse.
Según Uber, se informa regularmente a los conductores de que tienen que volver a cocherasLa corte francesa ha atendido a la denuncia del gremio tradicional, que argumentaba ciertas ambigüedades en los contratos emitidos por Uber en relación a los conductores que empezaban a trabajar en las filas de la startup estadounidense. Esas indeterminaciones en los documentos legales abrían la posibilidad de que los conductores de Uber pudiesen estacionarse en vías públicas para recoger pasajeros a pie de calle sin pasar por las cocheras, lo que les permitía estar circulando por las calles de París. Cuestión que le estaba totalmente prohibida a UberPOP, la filial de Uber con permisos en la capital francesa. La empresa ha negado todas las acusaciones, alegando que "informa regularmente" a sus conductores de la obligación de regresar a cocheras después de un servicio.
La medida ha sido bien recibida por la Unión de Taxis, que hoy miércoles ha seguido con …