Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 30/08/2016 03:36

Escrito por: Águeda A.Llorca

Amazon toma medidas contra los vendedores que ofrecen mercancía falsificada

A finales del mes pasado, el medio especializado El Economista puso de relieve un problema del que no resulta complicado percatarse en Amazon: la avalancha de productos falsificados. Un inconveniente que inicialmente solo padecían los compradores con determinados productos –componentes electrónicos sospechosamente baratos, por ejemplo- , pero que, evidentemente, ha acabado por afectar también a los vendedores de la plataforma y que ha ampliado su ámbito de actuación.

De esta manera, no es difícil encontrar utensilios de cocina que se venden bajo el nombre de primeras marcas y hasta libros fraudulentos ofrecidos por productores asiáticos. Una situación que, incluso, ha llevado a Birkenstock a despedirse de la plataforma (saldrá el 1 de enero) y un inconveniente que, tras mucha polémica, la entidad ha decidido tomarse en serio.

Las medidas contra los falsificadores

Una iniciativa que tiene lugar después de que la entidad no solo haya recibido cientos de críticas –resulta ciertamente kafkiano que un fabricante tenga que competir en una misma plataforma con quienes imitan sus productos- sino también cuando ya ha sido acusada por su actitud pasiva –estos casos son muy sencillos de detectar y combatir- y su falta de celeridad a la hora de cerrar estos espacios.

Así, parece que Amazon por fin se ha cansado de ver a vendedores que ofrecen mercancías falsificadas en su plataforma de comercio electrónico y ha empezado a tomar verdaderas medidas al respecto para mantenerlos fuera de su herramienta. En concreto, la compañía ha empezado a aplicar una serie de condiciones …

Top noticias del 30 de Agosto de 2016