El gigante de la distribución online quiere controlar todos los puntos de la logística de sus paquetes. Adquiere una licencia para operar transporte oceánico en China, comprará docenas de aviones, y meterá los productos en un camión a tu casa antes de que pinches en comprar.
La filosofía de Amazon consiste en controlar todos los puntos de la distribución y logística para sus clientes, aplicar cientos de cambios para mejorar el rendimiento y el coste. Así empezaron construyendo sus propios servidores, años después abrieron la plataforma a todo el mundo, y llevan tiempo siendo líderes e innovadores del concepto de la nube.
Las compras online tienen tres principales problemas: poder ver o probar el producto antes de comprarlo, la distribución hasta los hogares y empresas, y la seguridad de las transacciones. Amazon parece haber controlado el último, y tras muchos años necesitando a las grandes empresas de distribución de paquetería internacionales y nacionales allá donde opera. Pero Amazon parece dispuesta ya a operar la distribución final.
Los ingresos por distribuir productos de terceros, frente a los costes de los envíos para Amazon.
De sus almacenes y puntos de distribución al cliente final, sin contar con DHL, UPS, FedEx, MRW, etc. Los clientes están hartos de paquetes sin entregar, envíos tardíos, perdidos o robados. Las empresas de paquetería van a tener que competir con su primer cliente.
Aviones de carga
Boeing 767f como los que operará Amazon
Alex Lennane en TheLoadstar, un medio especializado en distribución y logística, publicaba como Amazon había solicitado 60 aviones 767 de carga. …