El servicio de contendido en streaming de Amazon se reforzará de manera local para competir contra plataformas como Netflix, HBO o Movistar Series, algunas de las más utilizadas entre las que se pueden encontrar en este momento a la hora de consumir series y películas a la carta. La compañía de Jeff Bezos ha firmado un acuerdo con Atresmedia, RTVE y Mediaset, tres de los principales grupos de emisión televisiva en España para poder sumar a su catálogo de Amazon Prime Video 34 de las series que actualmente se emiten en los canales pertenecientes a dichos grupos.
El acuerdo no solo se limita a España, sino que llega también a Latinoamérica, ampliando así el número de usuarios que podrán beneficiarse esta nueva relación y aumentando el rendimiento que la plataforma puede sacar a series como El Príncipe o La que se avecina, de Mediaset; Isabel, Águila Roja o La señora, de RTVE; o Velvet, Allí Abajo, El Barco o El tiempo entre costuras, de Atresmedia, entre otras muchas.El Director de Adquisición de Contenido de Amazon Prime Video, Christoph Schneider, señala así este paso para la plataforma:
Gracias a estos acuerdos con RTVE, Atresmedia y Mediaset, podemos ofrecer lo mejor de la televisión española a nuestros clientes y posicionar a Amazon Prime Video como el servicio de video streaming global con más contenido español accesible en España.”
Hacia una oferta exclusiva
Más allá del beneficio obvio que supone este acuerdo para los clientes de Amazon Prime Video, es necesario destacar el movimiento por ambas …