El Digital Day de Amazon, que será celebrado el día 30 de diciembre, pone a los consumidores en un estado constante de ansiedad consumista en la búsqueda de rebajas y descuentos que realmente no lo son.
Que nos gusta más un descuento que respirar no es un secreto. Entrenados por el consumismo, los humanos dejamos atrás toda lógica cuando vemos un letrero con un símbolo de “%” escrito en alguna tipografía bien gruesa.
En el pasado teníamos solo la festividad de Reyes, donde nos hacíamos regalos, y poco a poco fuimos adaptando la de Navidad de la forma que estas cosas ocurren: los festejos y costumbres permean entre sociedades. Nos juntamos con dos épocas de regalos en dos semanas. Luego llegó San Valentín, y las semanas temáticas creadas por los centros comerciales. Los días de oro de aquí, la semana mágica de allá.Después de convertir Black Friday en una semana entera de goteo de descuentos, Amazon se inventó el Prime Day y ahora el Digital Day
Desde hace unos años y con la llegada de Internet, las rebajas se han convertido en una parodia de sí mismas. ¿En cuantos años tendremos la "Navidad 2: Papá Noel ahora también llega en abril"? O quizá un "San Valentín 2: enamórate otra vez". Las posibles ideas son infinitas.
Todo comenzó con el Black Friday. Un día de descuentos creado por los propios comercios, y ajeno a tradiciones, que los medios de comunicación jalean porque necesitan como al agua los ingresos de afiliación que estos comercios …