A mediados de año Altán Redes, el responsable de la Red Compartida que utiliza la mayoría de los operadores móviles virtuales en México, dijo que buscaría un concurso mercantil, figura para proteger sus activos ante una incapacidad de pago. El movimiento esencialmente le consigue un tiempo extra para renegociar sus deudas.
El concurso mercantil ahora es oficial. La propia Altán Redes ha comunicado que la Juez Séptimo en Materia Civil de Ciudad de México ha declarado el concurso mercantil para la empresa, y ahora Altán tendrá más tiempo para reorganizar sus compromisos financieros sin que ello se convierta en un problema inmediato para los más de 100 operadores móviles virtuales que trabajan en la red.
En todos esos OMVs hay más de 4.6 millones de usuarios en México, según Altán.
{"videoId":"x85f8hl","autoplay":true,"title":"HONOR 50 5G: El regreso de HONOR a la GAMA ALTA de México con servicios de GOOGLE"}
OMVs en ascenso
Si bien la figura de concurso mercantil implica que una empresa tiene deudas y no tiene la liquidez necesaria para pagarlas, no necesariamente significa una inminente bancarrota. El problema puede ser solo uno de flujo de efectivo, aunque las operaciones sean perfectamente solventes. Altán Redes no ha comunicado con exactitud cuánto es lo que debe, pero la cifra ronda en los 30,000 millones de pesos según el especialista Darío Celis, monto que se divide entre deuda bancaria y deuda a proveedores como Huawei y Nokia.
El caso es …