Investigadores del observatorio Advanced LIGO confirman la detección de ondas gravitacionales, un hallazgo que podría protagonizar el próximo Premio Nobel de Física.
Entre los científicos del proyecto solo hay un grupo español, dirigido por la Dra. Alicia Sintes."Estos días estamos durmiendo muy poco", bromea Alicia Sintes en conversación telefónica con Hipertextual. La física es la investigadora principal del Grupo de Relatividad y Gravitación de la Universitat de les Illes Balears, único equipo español participante en la colaboración Advanced LIGO, que hoy ha anunciado la detección de ondas gravitacionales. "Es un momento histórico para la física y la astrofísica", confiesa la científica, ya que según sus palabras, "comienza una nueva era protagonizada por la astrofísica gravitacional".
Las ondas gravitacionales nos permitirán entender algunos de los fenómenos más exóticos y violentos del universo, como las explosiones de supernovas, la colisión de dos agujeros negros o el Big Bang Hace cien años Albert Einstein postuló la teoría de la relatividad general, a partir de la cual el físico propuso la existencia de las ondas gravitacionales. El viejo sueño de Einstein ha sido hoy confirmado por los más de mil científicos de quince países diferentes que participan en Advanced LIGO, entre ellos la española Alicia Sintes, quien confiesa que "los niveles de adrenalina y emoción de los últimos días han sido muy altos". La detección de las ondas gravitacionales, según la investigadora, nos permitirá conocer algunos de los fenómenos más exóticos y violentos del cosmos, como las colisiones de agujeros negros, las explosiones …