El sector fintech ha dado muchas y buenas noticias en lo que llevamos de año, y promete seguir siendo un nicho de mercado muy prometedor con buenas cifras de cuota de negocio.
El sector de las startups fintech ha sido definido por muchos como uno de los más prometedores para este año, y para los venideros, por ser uno de los nichos de mercado con más cabida en lo que a futuro y cuota de mercado se refiere.
El 74% de las startups fintech en España se han creado entre 2011 y 2014Casi ocho millones de personas en España, según la startup de créditos Spotcap, requieren de los servicios de una banca digital, y la proporción de solicitantes tiende a ser ascendente. Al final, lo que se busca es la inmediatez, y es que este tipo de empresas son capaces de dar respuesta en menos de veinticuatro horas, comparadas con el mes que casi usan los bancos tradicionales. Los requisitos mínimos, los costes de la operación y las obligaciones adicionales que solicita la banca nada tiene que ver con la flexibilidad de las fintech. Todo esto manteniendo la confianza y la seguridad que una operación en la que hay dinero de por medio requiere. Y con unos resultados tan buenos que incluso la banca tradicional se está poniendo al día con los deberes pendientes, y algunos como BBVA ya están en pleno proceso de adquisición de startups y con vistas a seguir expandiéndose.
Pero, ¿cuáles son las cifras que el sector fintech maneja …