¿Es verdad aquello que decía mi abuela sobre el embarazo? Aunque parezca mentira, algunas de las supersticiones populares tienen su base científica. Por suerte no todas, claro está.
Dar lugar a la vida es uno de los hecho más maravillosos y a la vez misteriosos y horripilantes de nuestra existencia. Es algo tan mágico, tan único, que está lleno de mitos y leyendas. No podía ser de otra manera. Al fin y al cabo, es uno de los hechos centrales de todo ser vivo. Los mitos y supersticiones que rodean al embarazo, como decimos, son increíblemente numerosos. ¿Pero son ciertos? La gran mayoría, desde luego, no. Sin embargo, hay unos cuantos que más vale tener en cuenta.
Los mitos y hechos que resultaron ser verdad
Como explicábamos, hay un par de mitos y hechos repetidos en labios de abuelas y matronas que al final han resultado tener su base científica. Aunque no siempre bien entendida. Esto es lo que hemos encontrado:
"Para tener una niña, no comas muchos plátanos"
Wilson Hui (Flickr)
Antes de seguir, lo más importante para cualquier embarazada (al igual que para cualquier ser humano, aunque especialmente en el caso de encintas) es mantener una dieta equilibrad y sana, haciendo caso a los médicos. Cualquier obsesión por excluir un alimento permitido en la dieta puede resultar en efectos muy graves para la salud del niño y la madre. Dicho esto, un curioso estudio del 2008 analizó la dieta de casi mil mamás para relacionarla con el sexo de los niños. Y lo que …