Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 21/08/2017 06:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Algunas de las cosas que los científicos esperan estudiar durante el eclipse de Sol

Entre las 17:46:48 y las 23:04:19, hora peninsular española, de hoy, 21 de agosto de 2017, se produce un eclipse total de Sol que atraviesa los Estados Unidos de costa a cosa.

Aparte del espectáculo natural que supone es una magnífica oportunidad para que científicos de todo el mundo puedan llevar a cabo observaciones que les permitan aprender más de la estrella que nos permite vivir, en especial desde los Estados Unidos, que es desde dónde mejor se verá, pero también desde el espacio.

Algunas de estas cosas, tal y cómo se puede leer en Sixteen Eclipse Studies That Illuminate Science from the Shadow, son:

La Luna va a tapar el Sol pero dejará que veamos la corona tanto con instrumentos situados en tierra como en el espacio: ¿Qué es lo que hace que la corona del Sol tenga una temperatura tan elevada? ¿De qué manera el campo magnético del Sol influye en esto? ¿Cómo incluyen sus explosiones de rayos x en ello? ¿Cómo es la región en la que la corona se convierte en la cromosfera? ¿Cual es su temperatura exacta? ¿Y su color? ¿Tiene algo que ver la forma de la corona con los ciclos solares?
De paso que la Luna tapa el Sol también podremos echar un ojo a la cromosfera, que es mucho menos brillante que la fotosfera y sólo puede ser vista durante un eclipse.
¿Qué papel juegan las nubes en la regulación de la energía en la Tierra? El satélite DSCOVR medirá la cantidad de energía …

Top noticias del 21 de Agosto de 2017