Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 21/11/2017 07:58

Escrito por: Santiago Campillo

Alerta por una “contaminación radiactiva extremadamente alta” en los Urales

Alerta por una “contaminación radiactiva extremadamente alta” en los Urales

El pasado septiembre las alarmas saltaban: un escape radiactivo se propagaba desde los Urales del Sur. Ahora sabemos que hubo un problema, aunque desconocemo su origen. Por suerte, ya no hay peligro.
Una reciente alerta del servicio meteorológico estatal ruso ha despertado la incertidumbre en la región de los Urales. Según la alarma, se ha detectado "una contaminación extremadamente alta" de rutenio 106, un isótopo radiactivo empleado en diversos procesos metalúrgicos. Las muestras, recogidas por dos estaciones meteorológicas en las montañas de los Urales del Sur, fueron obtenidas a lo largo del mes pasado. Tras su análisis, el servicio confirma el temor: existen indicios de una contaminación muy alta.
Insuficiente para causar impacto en la salud
Según informan desde el Instituto Francés de Seguridad Nuclear, el IRSN, los niveles de elementos radioactivos medidos en Europa no son suficientes como para suponer un riesgo para la salud. Los niveles en Rusia, sin embargo, son desconocidos.

Por el momento, todo parece indicar que el escape está contenido, habiendo desaparecido la nube radioactiva durante las últimas semanas de septiembre. No obstante, los niveles de radiactividad encontrados superaban en casi 1.000 veces los normales, por lo que los informes inmediatos apuntaban a un posible accidente.
El IRSN informó en su momento a las autoridades pertinentes pero, por el momento, tanto los portavoces rusos como las kazajos niegan que haya habido ningún vertido descontrolado. Por otra parte, estos niveles no podrían deberse a una pérdida voluntaria pues viola la legislación actual asumida tanto por Europa como por Rusia.

Mayak, …

Top noticias del 21 de Noviembre de 2017