En un inesperado giro de eventos, Otis pasó de ser tormenta tropical a huracán categoría 5, la máxima posible en la escala Saffir-Simpson, en menos de un día. La alerta es máxima y al tiempo de la redacción de este texto hay perifoneo en Acapulco para que la gente se resguarde ante el inminente impacto.
El pronóstico no es favorable y por eso es que ya está en marcha el plan DN-III-E y el Plan Marina. El nivel de amenaza lo amerita porque un huracán categoría 5 es el más potente que hay. Según el nivel máximo de la Saffir-Simpson, se espera hundimiento total de techos y paredes, colapso de casas y edificios industriales.
Dónde y a qué hora impactará el huracán Otis
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha adelantado que Otis impactará a México entre Acapulco y Tecpan de Galeana entre las cuatro y seis de la mañana, tiempo del centro de México, del miércoles 25 de octubre.
La alerta roja es para el sur, suroeste, centro y noroeste de Guerrero. En esas zonas se recomienda permanecer en hogar o refugio temporal durante el transcurso de las próximas horas. La alerta naranja, equivalente a peligro alto, es para el sureste, este y norte de Guerrero; sur de Edomex; sur, sureste y suroeste de Michoacán; y suroeste de Oaxaca.
Dónde lloverá por el huracán Otis
Los efectos serán devastadores. Se prevén rachas de viento de hasta 270 kilómetros por …