Por ley los dispositivos electrónicos, y de hecho todos los dispositivos en general, deben ofrecer ciertas garantías. Más allá de qué cubre la garantía un punto clave de estas legislaciones es durante cuánto tiempo deben ofrecerse reparaciones, piezas y también actualizaciones de software. Un punto en el que el gobierno alemán tiene sus sugerencias.
Siete años es una eternidad en términos tecnológicos
{"videoId":"x7zmryl","autoplay":true,"title":"Esto es el iPhone 12 Pro: el iPhone más avanzado hasta la fecha"}
La Comisión Europea ha propuesto recientemente una legislación según la que los fabricantes de dispositivos móviles deberán garantizar actualizaciones de software y piezas para reparaciones durante cinco años y seis años en el caso de los tablets. Una legislación que también obligaría a los fabricantes a publicar los precios de las piezas y a entregar los pedidos de las mismas en un máximo de cinco días laborables.
En Alemania quieren ir bastante más allá y sugiere a la Unión Europea que aumente la cantidad de años hasta los siete y además obligue a las empresas a vender las piezas "a un precio razonable". Las medidas planteadas entran dentro de unas normas de diseño ecológico y buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen durante la fabricación de las piezas.
Esta normativa afectaría tanto a Apple como al resto de fabricantes, como Samsung o Huawei, todos representados por DigitalEurope, que verían como deberían destinar parte de su capacidad de producción a la fabricación …